top of page

Poetas

Moisés Castro

Escritor y Poeta, en el año 2002 aparece por primera vez entre los ganadores de un concurso literario en el género narrativo, siendo en el 2004 que, dos de sus trabajos forman parte de la antología "Un Puente en el Arte", publicada por la editorial Novel Arte, en Córdoba, Argentina.

Desde entonces ha participado activamente en talleres de poesía y folclor en Unión Comunal de Folcloristas, Valdivia; Universidad de La Frontera, Temuco;

en encuentros de escritores en Chile y el extranjero.

Ha publicado 9 libros, más de 40 antologias en Chile y en el extranjero, además de ser miembro activo de 11 organizaciones culturales

Pilar Riveros

Gestora cultural, poeta, narradora y cuentista infantil. Reconocida como Patrimonio Cultural Vivo de la ciudad, también reconocida por La casa de la cultura y las Artes y por la I, Municipalidad como apoyo a la cultura local.

Ha realizado programas de música y poesía para las Radios Orión y Aullidos, de Argentina.  Organizó tertulias Literarias en Biblioteca Viva de Los Ángeles. En la actualidad gesta la Bienal de arte contemporáneo latinoamericano de Buenos Aires a realizarse en el mes de octubre.

Pertenece a la SECH, Circulo Literario del Bíobio y Red Literaria Nacimiento.

Se presenta como cuentista infantil con su personaje Tía Pili en jardines y escuelas en donde entretiene con sus mega cuentos confeccionados por ella. A su haber 11 publicaciones, 5 poemarios adultos, 1 poemario infantil ilustrado, 2 libros de cuentos adultos, 2 libros de cuentos infantiles ilustrados, 1 novela infantojuvenil ilustrada. Antologada y participaciones en revistas digitales. Fue invitada a Córdoba, Argentina el 2014 a presentar su 2do. poemario Ante el espejo y el 2024 a Buenos Aires a presentar su 5to. poemario Dioses de papel.

Seleccionada entre los 100 mejores cuentos de Biobío en 100 palabras 2023 entre un millón doscientos cincuenta mil cuentos.

Gris y Negro Foto Polaroid de Helado Tu Historia (1).png
Gris y Negro Foto Polaroid de Helado Tu Historia (3).png

Natividad Navarrete

Poeta y escritora autodidacta, creció inspirada por la naturaleza y comenzó escribiendo cartas en su infancia que su abuela guardaba bajo el colchón. En el liceo cofundó la revista "Piola". Nunca abandonó su sueño de escribir un libro, formándose también en peluquería, gastronomía y enfermería. Su escritura se centra en poesía de amor, desamor y temas existenciales, prefiriendo la prosa y la narrativa.

Ha participado en tertulias literarias y festivales en Valparaíso, Nancagua y el extranjero (Tumbes, Perú – 2016, 2022, 2023), donde fue reconocida por su trayectoria. En 2018 publicó su primer libro, La Conquistada. También ha sido invitada a eventos en Puerto Rico, México, Argentina y Colombia.

Es miembro de agrupaciones literarias en San Bernardo, Santiago (SECHS), México (Poesía sin Fronteras) y Ecuador (OPPI). Ha impulsado encuentros como el Primer Festival de Ecopoesía en Nacimiento (2025), representando con orgullo su ciudad natal y participando en diversas antologías nacionales e internacionales.

Manu Schlegel

Estudio Actuación de teatro cine y tv, Universidad de Chile, Santiago, Poeta performance, que incluye música y efectos visuales en sus presentaciones, relator y gestor cultural, cofundador del Centro Cultural Contraveneno y Centro Cultural Cinosargo en arica, actualmente preside y coofunda la Red Literaria de Nacimiento y forma parte del equipo organizador del “Caudal de Palabras”, festival de poesía en Nacimiento y gestiona la  versión Internacional on-line de mismo festival, además realiza y dirige el ciclo de poesía, on-line “Pachangas Poéticas” desde el 2021 a la actualidad, donde participan poetas de Latinoamérica y Europa, ha participado en lecturas poética y festivales en diferentes ciudades de Chile y sur del Perú.  

511153008_10237770956237814_5356292897161595171_n.jpg

¿Sabías que?

En la Casa de la Cultura contamos con salas de ensayo para músicos, sala de danza y un hermoso teatro. 

¡Te esperamos!

Pablo Neruda, 1089. Pobl. Coinac, Nacimiento.

Región del Biobío.

Teléfono: (43) 257 8898

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube

© 2023 / CCMN

bottom of page